-
ESTAFAS, USURPACIONES Y LA OBRA SOCIAL MAS GRANDE DE ARGENTINA, OSECAC
Escrito por Eva Serrano
En el año 2019 era detenida la actual coordinadora de Seguridad e Higiene del OSECAC, Lidia Perna detenida por nueve escuchas telefónicas en las que negociaba las dádivas con la esposa de un detenido a cambio de un beneficio procesal. Las intervenciones telefónicas fueron dispuestas en el marco de la investigación que puso tras las rejas al acusado Ariel Haine, procesado con Lidia Perna por varios delitos de robo de propiedades, usurpaciones, defraudaciones, estafas y falsificación entre una bolsa indeterminada…
Etiquetas: LIDIA PERNA EVA SERRANO ARMANDO CAVALIERI SEC SEC CABA RAMON MUERZA ALFREDO CAÑOLA OSECAC CARLOS PEREZDeja el primer comentario! Leido 898 veces -
HAY QUE TENER LA VOCACION Y LA DECISION DE LUCHAR POR LO QUE SE CREE
Escrito por Eva Serrano
SER PARTE DE UN PROYECTO SINDICAL Al escribir este articulo me vienen a la mente el rostro de compañeros y compañeras que luchan a diario contra los gerentes del sindicalismo y con patronales despiadadas, aquellos rostros cansados que enfrentan al mas cruel sentimiento que no es otro que el miedo de aquellos que nos han elegido, donde trabajadores cansados de castillos de arena, deciden descreer en el movimiento sindical, y este articulo es para ustedes, para que no perdamos la…
Etiquetas: EVA SERRANO ARMANDO CAVALIERI RAMON MUERZA SEC SEC CABA FAECyS LA FORTALEZA MERCANTIL BANDA DE COMERCIODeja el primer comentario! Leido 209 veces -
La UIA quiere despedir y Antonio Caló ofrece persuadir
Escrito por Agrupación Metalúrgica Emilio Tomasín
La dos caras del ajuste y la persuasión que ofrece Antonio Caló. El debate impuesto por el presidente de la UIA, Funes de Rioja, alrededor del no pago de los salarios al personal que no quiere vacunarse, es una trampa para abrir las puertas a la posibilidad de despido de los trabajadores con enfermedades pre existentes. En respuesta al pedido empresario, el dirigente metalúrgico, Antonio Caló, después de definir como “una barrabasada jurídica”, adelantó que lo que hay que hacer…
-
UTA Jujuy – La provincia está que arde y los empresarios apagan el fuego con nafta
Escrito por Parte Volador
“Yo no tengo para comer, ni para mi familia” “Yo vengo a trabajar todos los meses para ganarme el peso dignamente” Las líneas de arriba no son para generar lástima ni mucho menos. Es bronca acumulada que se hace pandemia en el conjunto de los trabajadores y las trabajadoras, producto de una economía que beneficia a los mismo de siempre, antes y después COVID 19. En este sentido la situación del gremio del transporte no es la excepción y se…
Etiquetas: Parte Volador UTA Jujuy RobertoFernandez UTA Xibi Xibi El Urbano Union Bus Santa Ana Gerardo MoralesDeja el primer comentario! Leido 613 veces -
Gran convocatoria de mujeres indígenas en la movilización por el 8 M.
Escrito por Melina Sánchez
Distintas grupas de mujeres y disidencias originarias se dieron cita este 8 M en el Paro Internacional de mujeres. Es un movimiento que viene cobrando cada vez mayor visibilidad en Buenos Aires en los últimos años y que desde los márgenes que le ha impuesto la cultura hegemónica, va disputando año a año, cada vez un poquito más, el centro de la escena. Se identifican a sí mismas de distintas maneras, no es un conjunto uniforme, más bien la diversidad…
-
Unidad, movilización y organización desde las bases: La fórmula para una UTA democrática
Escrito por Parte Volador
Los trabajadores del transporte vienen sufriendo un oprobio cotidiano producto de la situación económica y social que se agravó con la pandemia del Covid 19. Al cumplirse un año del comienzo del ASPO, algunos cuerpos de delegados impulsaron la defensa de licencias, protocolos y elementos de seguridad con diversos resultados debido al grado de organización contra la fuerza patronal. Pero en esa puja, la mayoría de las empresas de corta, media y larga impuso un régimen degradado para aumentar sus…
-
La Justicia rechazó la apelación y obliga al Instituto Fleming a reinstalar a la empleada despedida por enfermarse de Covid-19
Escrito por La Fortaleza de Eva`S
La Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo desestimó la apelación interpuesta por la empresa Alexander Fleming SA y ordenó la reinstalación de una empleada despedida por contagiarse de Covid-19. La sentencia quedó firme y la trabajadora recuperará su puesto de trabajo. Karin Romero Llamoca fue diagnosticada con Covid-19 el 4 de junio pasado, notificó a sus jefes y a contactos estrechos, y pasó 1 mes internada recuperándose de la enfermedad. Cuando se acercaba la fecha para…
-
Conflicto en TALP “La Costera”
Escrito por Parte Volador
Dialogamos con un trabajador del transporte sobre la demora del pago de salarios en La Costera, línea que une el sur con el oeste del Conurbano Bonaerense. “Esto viene de hace rato” En estos últimos años la empresa viene manejándose de forma tácita pagando salarios a cuenta gotas. Sin embargo hace unas semanas se intensificó la situación al calor de las necesidades. “Todo empezó con 8 compañeros que fueron a hacer el reclamo a la patronal” “Todavía no era un…
-
NUNCA ES TARDE
Escrito por Parte Volador
Aunque sea tarde Hacer un seguimiento exhaustivo de lo que sucede en el mundo del transporte público de pasajeros es complejo y a su vez con múltiples ejes a tener en cuenta. Es por eso que acotamos el análisis y hacemos un intento de elaboración de información que nos permita construir una idea aproximada desde la mirada de los trabajadores, que es, al fin de cuentas, desde donde nos paramos y observamos la realidad cotidiana. Puede haber matices y diferencias…
-
SIN BOLETO (5ta y última parte)
Escrito por Parte Volador
SIN BOLETO JORGE BENITO LUNA MIS MEMORIAS EN EL GREMIO DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS 1971 - 1990 Comienza la ardua batalla por el reconocimiento de nuestra lista, la junta electoral elegida por el sindicato, primero nos impugnaron los candidatos, después los avales, los fiscales y por último se les fue la mano e impugnaron a todas las listas menos la oficialista Celeste y Blanca. La Lista Verde gestionó una reunión con las otras listas impugnadas y acordamos realizar un…
-
SIN BOLETO ( 4° PARTE)
Escrito por Parte Volador
SIN BOLETO JORGE BENITO LUNA MIS MEMORIAS EN EL GREMIO DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS 1971 - 1990 El haber recorrido muchas empresas de todas las zonas re-afiliando compañeros al sindicato, me permitió conocer a muchos compañeros de distintas líneas, todavía era época de dictadura militar, aunque ya había aflojado un poco igual había que caminar con mucha cautela, desde 1980 hasta las elecciones de 1983 la tarea sindical podría caracterizarse como de semi-legalidad, en ese período se podía elegir…
-
SIN BOLETO (3era parte)
Escrito por Parte Volador
SIN BOLETO JORGE BENITO LUNA MIS MEMORIAS EN EL GREMIO DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS 1971 - 1990 El golpe de estado del 24 de marzo de 1976, como se demostró después fue un plan nefasto con el Plan Cóndor incluido, para frenar el avance de los pueblos que luchaban por una vida mejor. Los militares a sangre y fuego impusieron el neoliberalismo, una forma superior de explotación y dominio a favor de las grandes corporaciones capitalistas del mundo. A…
-
orden de matar
Escrito por Parte Volador
Nace el 9 de agosto de 1929. Militante peronista y luchador por la causa de los trabajadores. Chofer de ómnibus, delegado gremial, Presidente de la UTA, Secretario General de CGT Córdoba y vicegobernador de Córdoba en 1973 hasta que fue asesinado el 16 de septiembre de 1974 por un comando de las Triple A en Bs. As. La resistencia en clandestinidad y desde las bases Hipólito Atilio López es exponente de una generación de trabajadores que luego del golpe militar…
-
SIN BOLETO (2da Parte)
Escrito por Parte Volador
SIN BOLETO JORGE BENITO LUNA MIS MEMORIAS EN EL GREMIO DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS 1971 - 1990 SEGUNDA PARTE Para Marzo del año 1973 la empresa nos estaba debiendo parte del sueldo, aguinaldo, horas extras y no querían dar los 6 francos no respetaban el CCT. La situación en la empresa Centenera no daba para más, es así que en una asamblea se resuelve tomar la empresa y desplazar de su dirección al directorio y sus secuaces, los pequeños…
-
SIN BOLETO
Escrito por Parte Volador
Tenemos el agrado y honor de socializar las memorias llamadas "SIN BOLETO" del trabajador del transporte Benito Luna. Esta es la primera parte que vamos a estar sacando para que puedan socializar y entender el proceso de organización que han desarrollado los trabajadores y las trabajadoras del transporte. Aquí la primera parte Un recorrido por la historia de la UTA. Al privatizarse la Corporación de Transportes de Buenos Aires (CTBA) realizada por el gobierno de Arturo Frondizi en 1961, en…
-
UTA: flexibilización de la cuarentena, flexibilización del trabajo
Escrito por La Voz del Obrero
Entrevistamos a Santiago Menconi, delegado de la línea 60 y hablamos de cómo los trabajadores del transporte se pusieron a la cabeza de los protocolos de seguridad e higiene en este contexto de pandemia. Hay que sumarle además la disputa con los empresarios por querer aprovechar este panorama para imponer un proceso de reforma laboral por todos los medios posibles. Salarios adeudados, aguinaldos en cuotas, reducción salarial, despidos, subsidios del estado y sectores sindicales que mantienen sus privilegios, muchas veces…
-
UNA CAUTELAR DEJA SIN EFECTO EL ACUERDO QUE CENCOSUD HABÍA SELLADO CON EL GREMIO DE COMERCIO, FAECYS Y LAS CAMARAS EMPRESARIALES EL CUAL CONTABA CON EL AVAL DE UIA Y CGT
Escrito por Eva Serrano
En el mes de Abril Armando Cavalieri firmaba con la CAC, CAME, UDECA y otras entidades el convenio 515/2020 que le reduce un 25% los haberes a los trabajadores del sector que estàn licenciados por la cuarentena, asì es que el Secretario del gremio mas grande de argentina, le reducìa el salario en plena pandemia a sus afiliados. El llamado "compromiso" contemplaba el pago del 75% por ciento del salario neto del personal sin tareas durante la pandemia, asi comercio…
-
SITUACIÓN DEL TRANSPORTE EN MOMENTO DE PANDEMIA
Escrito por La Voz del Obrero
Situación transporte en contexto de pandemia El transporte público de pasajeros es siempre noticia. Sin embargo el rol de los trabajadores y su tarea cotidiana es totalmente invisibilizada. El aspecto humano y solidario o la responsabilidad de llevar vidas quedan velados por actos de maltrato, hechos de inseguridad o delictivos que sirven de insumo para televisar el horror. Los choques y muertes en la ruta y, últimamente, los casos positivos de covid 19 no son situaciones aisladas. Lo que no…
-
Me matan si no trabajo y si trabajo me matan
Escrito por La Voz del Obrero
Los choferes de todo el país están expuestos a contagiarse el virus del COVID 19 y para ello se la han rebuscado para protegerse entre ellos y para proteger a los trabajadores que no pueden cumplir la cuarentena. Las patronales del transporte, en connivencia con los llamados “delegarcas” no tomaron las medidas necesarias de higiene. Los choferes han confeccionado barbijos, cortinas plásticas para aislarse mientras conducen las unidades. Es decir han armado su propio protocolo de seguridad e higiene dado…
-
Los trabajadores del transporte no tenemos cuarentena.
Escrito por La Voz del Obrero
---------- Compartimos del compañero Santiago Menconi --------- Los trabajadores del transporte no tenemos cuarentena. La 60 está funcionando, cómo funcionan el resto de las líneas de la Capital y del conurbano bonaerense. Hoy, mientras el resto de los mortales se aburre en sus casas, nosotros estamos en las calles. En las calles casi no hay movimiento. Solo algunos autos, pocos peatones, menos pasajeros y bastante policía. La cabecera Barracas dista del resto del mundo, acá, por el contrario, hay bastante…